No se han encontrado widgets en la barra lateral
Las apps más sanguijuelas 1

La cifra media de apps que tenemos instala en nuestro teléfono móvil es 65. Dynatrace, que es una empresa que se especializa en rendimiento digital ha declarado que quince de estas aplicaciones se mantienen siempre activas, aunque bloquees el teléfono. Por si eso fuese poco, algunas de esas apps nos mantienen al día enviándonos notificaciones constantemente. Aunque por muy buenas que no parezcan nos piden algo a cambio, ya sea encargándose de robarnos la batería, la memoria de nuestro Smartphone o los datos. Ahora veremos algunas de las apps más sanguijuelas.

En primer lugar nos encontramos con las redes sociales, siendo Snapchat la más sanguijuela de todas, aunque Facebook y Spotify tampoco se quedan atrás. En un informe realizado por una empresa que se dedica al software de seguridad AVG, han salido a la luz que existen aplicaciones que empiezan a funcionar en cuanto se enciende el teléfono y otras, solo funcionan cuando la activa el usuario, que es lo más obvio. Facebook lidera el primer grupo y Snapchat es la segunda app que funciona así. Estas aplicaciones son realmente agresivas ya que consumen la memoria RAM del teléfono y hacen que vaya como a “cámara lenta”.

Sin embargo, Facebook hace otras cosas, como por ejemplo, robarnos los datos, por lo que es mejor que solo consultes la red social si estás conectado a una red Wifi. Además, es la aplicación que más memoria consume. En lo de robarnos los datos también son expertas las apps de Tumblr y Spotify, que se comen los megas que da gusto, aunque la diferencia es que estas aplicaciones solo funcionan cuando el usuario las abre y Facebook en cambio, se encarga de abusar de nuestra memoria y de nuestros datos de forma sigilosa.

Dentro de las aplicaciones que siempre permanecen activas, nos encontramos también con Instagram, quien ocupa la quinta posición de apps sanguijuelas. Es de las que más datos consumen y también, es de la que más espacio ocupa (tercer lugar). Dentro de las que requieren que el usuario las abra, nos encontramos con Netflix, que es la segunda aplicación que más internet se lleva y con Snapchat, que también abusa de los datos y hace que nos desaparezca la batería.

AVG nos propone unas recomendaciones para que nuestra batería dure un poco más. Estas recomendaciones son las siguientes: no activar todas las notificaciones (solo las más importantes), disminuir el brillo de la pantalla al 50 %, hacer limpieza de aplicaciones de vez en cuando y no tener activado cuando no se usa el Wifi, el Bluetood o el GPS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *