No se han encontrado widgets en la barra lateral
mytaxi ... pues no esta mal esta app y otras reflexiones varias 1

Desde hace ya tiempo que todos vemos en los taxis, es cierto que no en todos, diferentes aplicaciones que se ofertan para la solicitud de este servicio: Hailo, PideTaxi, MyTaxi, etc..

He de decir que hasta ahora no he prestado atención a este tipo de aplicaciones, porque como es obvio si no sueles coger un taxi la verdad que el «trabajo» de instalar una app, registrarte e introducir un método de pago no compensa, para una simple carrera lo mejor es irte a una parada y coger el taxi o pararlo en la calle. Sino la necesitas hay pocos motivos por los que instalar una app tan específica. Pero justo en este mes por motivos personales me desplazo casi todos los días en taxi y una mañana un taxista me preguntó si conocía MyTaxi, la aplicación con la que el trabajaba.

Una app muy intuitiva y usable que me ha sorprendido

En este artículo, voy a hablar y en cierto modo «anunciar» esta aplicación, no porque me hayan pagado (que ya podían jeje) sino porque esa mañana, ese taxista trabajaba con esa aplicación y se activó su vena comercial para promocionar la app. Que podía haber sido cualquier otro taxista y cualquier otra aplicación (Hailo, PideTaxi, etc..) pero fue MyTaxi la primera que me mostraron.

La verdad que la oferta resultaba interesante, tenía que hacer una carrera de algo más de 10€ hasta mi casa, y el conductor me iba a dar su código promocional con el que la gente de MyTaxi te gratifica con 5€ para tu primer trayecto. No había nada que perder. Una pena no haber cogido antes la promoción porque al parecer hace unos años cuando se lanzaron al mercado era de 20€. Muy listos los de marketing tirando las redes de arrastre para enganchar al público, ahora que ya tienen mucho cupo en el mercado pescan con caña! jeje

Me descargo la aplicación, me registro con Google, que así es mucho más rápido e introduzco un método de pago. Te da la opción de Paypal, que también es mucho más rápido. Vamos que en 5 minutos tenía ya todo listo y el código renderizado. Finalmente el viaje me salió casi por la mitad. Instalar esta aplicación mereció la pena.

Perfil app mytaxi

Bueno hasta aquí más que un post de tecnología parece un trozo del diario de un tipo normal y corriente xD. Lo relevantes es la siguiente reflexión.

Primero, lo que me ha llamado la atención es la historia detrás de esta app. Esa historia que tanto se repite en otros casos de éxito de productos que se gestan en entornos de start-ups con amigos, conocidos o un equipo muy limitado en recursos tanto humanos como económicos.
Estos colegas montaron la app y la lanzaron en 2009.
mytaxi ... pues no esta mal esta app y otras reflexiones varias 2

No se como era la aplicación allá por el 2009, me imagino que la app sería más precaria y con errores funcionales, como la mayoría de los productos en sus primeras versiones, pero la esencia y propósito sigue siendo la misma a día de hoy. Incluso después de que Mercedes comprara la empresa y la tecnología en Septiembre de 2014 y a estos dos «chavales» les diera puestos directivos. Como se dice, todo un pelotazo.

La verdad que me alegro un montón, y no son palabras vanas porque he vivido y visto en el sector start-ups, que se lanzan productos vacíos, sin sentido. Productos que al no funcionar pivotan a la desesperada para adaptarse a unas necesidades de mercado que son diferentes a las esperadas. Productos gestionados por gente que no sabe, no se si por pura incompetencia o que no es su sector. Otros productos simplemente no funcionando porque el mercado no está preparado y la inversión para que penetren es muy grande, etc.. y por supuesto están todos los que si funcionan.

Estos «chavales» tuvieron una idea, muy simple y siguieron este único objetivo. Sin lineas de negocio paralelas ni distorsiones de otro tipo.

No soy ningún experto en startups ni mucho menos, pero parece que algunas aparecen con un objetivo casi especulador, invertir por invertir, una «burbuja tech». Otras con productos muy rimbombantes, algunos casi vanales y no quiero poner ejemplos pero he visto algunas que he dicho: ¡Y esto para qué! o ¡en serio hacía falta! Apps, productos y servicios que me han recordado a esos anuncios de teletienda con cosas ridículas y que realmente la sociedad no necesita y esto ya da igual que venga de una start-up o de una multinacional con potentes presupuestos de marketing.

En fin, que bravo por los de mytaxi y por toda esa gente, profesionales que sacan al mercado algo que realmente merezca la pena (sea el tipo de producto que sea) y no tonterías como la mantequilla con omega3 o el aceite de krill para tu corazón… porque no me explico como mis abuelos llegaron a ancianos sin eso, que insensatos por dios! 😉

Como bonus os dejo un vídeo con productos de teletienda bastante cachondos que parecen de broma pero alguien los ha pensado, diseñado y fabricado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *