No se han encontrado widgets en la barra lateral
Git, una herramienta eficaz para programadores 2

En cuanto a herramientas de programación y control de versiones se trata, existen muchas diferentes de las cuales podemos elegir. Sin embargo, en esta ocasión me pareció destacar una que encontré muy interesante y que me parece que puede resultar útil para aquellos que trabajen en este ámbito.

¿De qué se trata?

Git es, a grandes rasgos, un software de control de versiones. Sus creadores lo diseñaron y armaron pensando ni más ni menos que en la eficiencia a la hora de realizar el mantenimiento de aquellas aplicaciones con un gran numero de archivos en su código de fuente. Si bien comenzó como un pequeño proyecto, hoy en día se desempeña como un control de versiones con funcionalidad totalmente plena.

En su defensa, la manera de almacenar la información y moldearla que tiene Git, probablemente no la tenga ningún otro VCS de su estirpe, lo que le juega un punto a favor y lo vuelve muy recomendable. La base de esta herramienta es el desarrollo no lineal, lo que le otorga una gran rapidez en comparación con los otros que trabajan de forma opuesta.

Operaciones locales

Otro punto a favor, es que Git solamente hace uso de herramientas y recursos locales para funcionar. No necesita conectarse en red con otros ordenadores para obtener nada, lo que agiliza el proceso y facilita su uso.

Por ultimo, Git posee un control de archivos muy importante que permite que ningún archivo sea interferido o corrompido sin que el mismo sistema se dé cuenta. Esto nos da mucha más integridad a la hora de trabajar, podemos estar tranquilos de que nada se escapará de las manos de Git. Para lograr esto, se hace uso de un mecanismo muy potente conocido como “hash Sha-1” que tiene este aspecto:

[code]24b9da6552252987aa493b52f8696cd6d3b00373[/code]

3 comentarios en «Git, una herramienta eficaz para programadores»
  1. Muy buena herramienta , pero no encuentro la forma de utilizarla con mi server , es un Vps con plesk y me gustaría que cuando le diera push se subieran los datos y se viera en la web :s tampoco encuentro tutorial es de como hacer esto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *