No se han encontrado widgets en la barra lateral
Historial de búsqueda de Google: ¿Es más útil para ti o para Google? 1

Desde hace un tiempo que vengo observando, en las consultas que realizo en Google, la palabra «Eliminar» al lado de la búsqueda. Por Ejemplo:

Historial de búsqueda de Google: ¿Es más útil para ti o para Google? 2

Esto tiene que ver porque las búsquedas que realizas se van guardando, en caso de estar logueado, en el «Historial web» de Google, y en el momento de volver a realizar una nueva búsqueda, Google pre-carga consultas que ya has hecho que tienen que ver con lo que estás escribiendo. Esta funcionalidad me parece útil pero es mayor el escozor que me produce.

Por un lado está el histórico web que va almacenando Google con lo que tu estás buscando y por otro lado está el auto-complementador con las búsquedas sugeridas, y como digo esta funcionalidad me parece útil. Es cierto que para tener lo segundo, implícitamente necesitas tener lo primero.¿Pero hasta que punto compensa que guarden todo lo que buscas, para que lo único que vas a ganar, sea unos segundos completando una palabra o recordando algo que has visitado?

A parte, para que quieres tener tu historial de navegación web en Google, si ya lo puedes tener en el propio navegador?

Este histórico de Google no es algo nuevo, se lanzó en Abril del 2005: From lost to found. Si es la primera vez que lees sobre el histórico de Google, comprueba que es lo que tienen guardado en la url https://history.google.com/history/, sino también.

Comprobando mis búsquedas en el historial web, la última referencia es de Diciembre de 2009, y tenía búsquedas más antiguas pero las borré.

Historial de búsqueda de Google: ¿Es más útil para ti o para Google? 3

Lo que también me ha llamado la atención es que tengo varios registros guardados como «Búsqueda con cámara».

Historial de búsqueda de Google: ¿Es más útil para ti o para Google? 4

Esto es porque posiblemente he realizado varias pruebas de la aplicación: Google goggles, con la que a través de una foto o con la cámara de móvil, puedes enfocar a un objeto, texto, etc y se realiza una búsqueda en Google para recibir información sobre eso que quieres.

Nuestros datos

Ya sabemos el control, y desgraciadamente poder, que tiene Google sobre nosotros y los negocios online y no voy a entrar en la típica discusión de privacidad, cesión de datos que hacemos a Google cuando nos registramos, etc.. así como la necesidad de la mayoría de las empresas online, por estar y aparecer en Google. Un problema con el SEO puede suponer pérdidas económicas, la desaparición de una empresa o el triunfo de otra.

La realidad, y hay que tener muy claro, es que Google trabaja para conocer y tracker a sus usuarios, para así luego ofrecer servicios a empresas. El principal objetivo que argumentan es ofrecer servicios y funcionalidades para ayudarnos, cierto es que tanto su buscador, Gmail, Drive, Google apps, Android, etc.. son herramientas excepcionales, pero tenemos que ser conscientes de que trabajan para conocernos. El miedo es, para que más usarán esa información, y el hecho de que ya son el «Gran hermano» digital, y ya no solo digo web, sino también en dispositivos móviles. Y ya ni hablo de las Google Glass.

Cómo desactivar historial web Google

Volviendo al hilo principal de este artículo, voy a comentar lo que hay que hacer para desactivar el historial de búsqueda. Mi consejo es que lo desactivéis, creo que no merece tanto la pena lo que vas a conseguir comparado con toda la información, de más, que se está dando.

  • Lo más obvio y fácil es: no loguearte en Google. Parece una tontería, pero sino te logueas no se guarda nada en el historial.
  • En caso de que estés logueado o vayas a estarlo, tienes que ir a https://history.google.com, pincha en el icono de la muesca dentada que aparece en la parte de la derecha, se desplegará un menú y pincha en configuración. Verás algo como lo que aparece en la siguiente captura de pantalla.

Historial de búsqueda de Google: ¿Es más útil para ti o para Google? 5

  • Pincha en desactivar

Si te ha gustado el artículo o te ha resultado útil compártelo!

También puedes dejar tu opinión sobre el tema

5 comentarios en «Historial de búsqueda de Google: ¿Es más útil para ti o para Google?»
  1. Ya comparti tu articulo en T!. Aunque opino que tu solución no es muy buena opción, ya que aunque no lo creas, sin estar logueado sigue habiendo un historial, sino que ellos no lo admiten por que seria algo demasiado sospechoso, un claro ejemplo de esto son los botones g+(que son tan omnipresentes, que se incluyen hasta en este sitio), que aun sin estar logueado, identifica tu ip y hace un seguimiento entero de las paginas que visitas que tengan este botón(osea la mayoria), así que la verdadera solución es dejar de usar el buscador de google y el resto de sus «ser vicios web»… pero como veo que seria una labor titánica para muchos, creo que lo mejor que pueden hacer los que tienen blogger o Youtube, es dejar de usar gmail como correo personal (vaya artimaña para asegurar por completo el acoso)… pero lo primordial es ir reemplazando todo, pero lo que me parece urgente, es pasarse a DuckDuckgo y usar disconnect…

    http://ddg.gg/

    https://disconnect.me/

    Más herramientas que pueden asegurar la libertad del usuario, se pueden buscar en esta pagina:

    http://prism-break.org/#es

  2. yo amo la privacidad y ahora google se está pasando de la raya! si alguien puede decirme como desactivo el historial de busqueda del google movil!! se los agradezco1

  3. ola me gustaria saber como cuantos historiales yo deberia de matar en la cuenta google y si por ejemplko yo en mi celular utilize google pero estaba ctivada la opcion de seguimiento que tan grave solo un ejemplloo es que me gustaria saber en que sentido o que tanto google esta vigilandonos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *