Ya ha salido la versión 17.3 de Linux Mint. A principio de mes anunciaron que estaría disponible de forma inmediata la versión “Rosa”, aunque no habían hecho ningún comunicado oficial. Softpedia fue el sitio web en el que avisaron de que ya era posible descargar esta versión. Sin embargo, después … Continuar leyendo
Recopilación de alias para comandos en Linux
Viendo la dimensión de mi archivo .bash_aliases, no es muchísimo pero tiene unas decenas de alias para comandos, me ha surgido la idea para redactar un artículo a modo de recopilatorio con los alias básicos que cualquier sysadmin o programador debería tener y usar.
También sirve como consejo para … Continuar leyendo
Ya está disponible la nueva versión de openSUSE 12.3
El pasado 13 de marzo ha sido liberada una nueva version estable openSUSE, la versión 12.3 que podemos descargar de la web oficial. OpenSUSE ocupa una de las mejores posiciones dentro de la gran cantidad de distribuciones linux sobre todo por el equipo de desarrolladores que la componen … Continuar leyendo
Corregir sistemas corruptos en Linux
A pesar de que los sistemas que utilizan Unix y Linux como sistema operativo suelen ser mucho mas estables que un sistema que emplee cualquiera de las diferentes versiones del sistema operativo de Windows. Hay momentos y ocasiones que pueden volverse inestables, sobre todo por contener errores el sistema de … Continuar leyendo
Controlar el número de procesos en ejecución
Uno de los principales problemas de los sistemas operativos actuales es la gran cantidad de procesos que necesitan para su funcionamiento, tanto en Linux como en Windows. La ejecución de un elevado número de procesos puede tener nefastas consecuencias para nuestro equipo, comenzando por un comportamiento inestable del sistema operativo … Continuar leyendo
Package Converter, una gran ayuda para convertir paquetes.
Cuando comenzamos a utilizar el sistema operativo Linux, nos surge la primera gran duda, ¿qué distribución elegir? ¿Cuál de todas ellas se adapta mejora a mis necesidades?. Elijamos la que elijamos, actualmente tienen un gran cantidad de software y drivers disponibles en su repositorios. No obstante suele ocurrir que … Continuar leyendo
RabbitVCS alternativa a TortoiseSVN para Linux. Soporta Subversion y Git
Sin duda el mejor cliente SVN. He probado KDESVN, SVN Workbench, RapidSVN y SmartSVN. Sin duda RabbitVCS es, personalmente, el mejor cliente con soporte Subversión para Linux. Es lo más parece al TortoiseSVN de windows, que está muy bien logrado y muy fácil de usar.
RabbitVCS ofrece integración para el … Continuar leyendo
Estructura del sistema de archivos de Linux
El sistema de archivo de Linux sigue todas las convenciones de Unix, lo cual significa que tiene una estructura determinada, compatible y homogénea con el resto de los sistemas Unix. Al contrario que en Windows o MS-DOS el sistema de archivos en cualquier sistema Unix no está ligado de una … Continuar leyendo
Usando awk y grep para mostrar informacion del sistema como memoria libre y espacio en disco.
A continuación una recopilación de comandos y utilidades para mostrar informacion del sistema en Linux, tales como espacio libre en disco, uso de la memoria ram, etc.. Todos ellos usando como filtrado el comando awk y grep para buscar patrones con expresiones regulares. Sin duda algo necesario.
Status Servidor
El … Continuar leyendo
Comandos nmap y tcpdump. Escaneando una red.
Comandos para escaner una red, comprobar si el trafico en un punto se ha roto o identificar dentro de una red quien esta consumiendo todo el ancho de banda. Así como técnica para averiguar vulnerabilidades de tu plataforma y posibles agujeros de seguridad.
nmap – Network exploration tool and security … Continuar leyendo