Añadimos un nuevo disco duro a nuestro ordenador para obtener más espacio. Pero bueno hay que dar formato y realizar una serie de tareas antes de poder usarlo en Linux.
Hay 4 pasos fundamentales que tenemos que realizar antes de empezar a usar nuestro disco duro en Linux
Lectura Recomendada
Particionar el nuevo disco usando el comando fdisk
Primero listamos todos los discos duros que ha reconocido el sistema operativo con
[code]
/sbin/fdisk -l
[/code]
En este punto nos aparecerá un mensaje del tipo:
Disk /dev/sda: 20.0 GB, 20060651520 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 2438 cylinders
También nos indicará que el disco duro no tiene ninguna partición asignada. El nuevo disco duro es el que deberemos particionar.
El nombre de un dispositivo hace referencia a un disco duro entero. Para aclarar conceptos a usuarios nuevos o refrescarlos para usuarios mas avanzar pueden leer mas sobre la convención y nomenclatura de los dispositivos y particiones.
Para particionar el nuevo disco ejecutamos el siguiente comando especificando en nuevo disco duro añadido.
En este caso será el primer disco duro SATA que acabamos de agregar.
[code]
/sbin/fdisk /dev/sda
[/code]
Este mostrará un menu de acciones. Las acciones básicas serán las siguientes:
* m – muestra la ayuda
* p – muestra la tabla de particiones
* n – crea una nueva particion
* d – elimina una particion
* q – salir sin guardar los cambios
* w – guardar la partición, los cambios realizados y salir
En mi caso solo he creado una partición primaria: /dev/sda1
Dar formato al nuevo disco duro
Para dar formato al nuevo disco usaremos el comando mkfs.ext3
Esto indica el tipo de sistema de archivos que usará nuestra partición. ext3 es el más usado en distribuciones Linux aunque poco a poco se sustituirá por ext4
Para dar formato ext3 a nuestra partición ejecutamos el siguiente comando
[code]
/sbin/mkfs.ext3 /dev/sda1
[/code]
En este punto ya tendremos nuestro disco duro particionado y habremos especificado el sistema de archivos que usará.
Montar el nuevo disco
Para que nuestro disco lo podamos usar tan solo queda especificar la ruta de montado.
Por lo general se suelen montar las nuevas unidades especificando una carpeta dentro de /media o /mnt. Por ejemplo
/media/almacen o /media/datos
En el ejemplo la vamos a montar en /media/almacen
[code]
mkdir /media/almacen
mount /dev/sda1 /media/almacen/
[/code]
Despues de haberlo particionado, formateado y montado ya podremos usar nuestro nuevo disco duro en linux.
Pero al usar el comando mount solo monta el disco duro para la sesión activa, de manera que si reiniciamos el ordenador ya no va estar disponible. Tenemos que configurar el disco duro para que cada vez que iniciemos sesión en linux ya esté montado. Esto se realizo mediante el archivo /etc/fstab. Este archivo se consultará mientras se inicia linux y estable los puntos de montaje que se definen.
Hacer permanente el punto de montaje mediante el archivo /etc/fstab
Editamos el archivo fstab
[code]
vi /etc/fstab
[/code]
Al final de este añadimos el punto de montaje para hacerlo permanente
[code]
/dev/sda1 /media/almacen ext3 defaults 1 2
[/code]
Muy claro y util y precisa la informacion, agradecido.
Muchas gracias por la info me re ayudo 😀
Hola la verdad muchas gracias por la info la reeeee necesitaba muy bueno tu post 10 puntos :)8-)
muy bueno solo aclarar en que …… momento asignas 1 2 si ya los tienes definidos previamente en otra particion
Muchas gracias , ahora si no me borra el montaje al iniciar n.n
buen tutorial gracias..
¿y cómo elimino el siguiente mensaje?
Una disculpa omití el mensaje
Partition 1 does not start on physical sector boundary.
Gracias por tu aporte !!