Muy muy interesante. Una practica que he tenido que hacer, enviar un correo vía telnet desde la consola linux, no pensé que podría hacer esto desde telnet, pero vamos que con linux se puede hacer casi de todo!!
La verdad que esto es un poco malicioso! Porque los correos que he estado enviando han llegado al buzón de entrada en vez de spam, esto se debe a que gmail y los gestores de correo que he probado no tienen los dominios con los que he hecho las pruebas en los black-list, por eso no han llegado a spam.
Sobran las palabras, que decir que esto se puede usar mas allá de aprender y hacer practicas para hacer spam.
A continuación explico las secuencia de comandos a seguir y luego un ejemplo real de lo que he hecho.
[code]
telnet localhost 25
[/code]
Una vez hecho esto, si el servidor nos da la bienvenida con un mensaje 220:
Ejecutamos el comando para saludar al servidor
[code]
HELO pepe
[/code]
Ahora escribimos el remitente:
[code]
MAIL FROM: [email protected]
[/code]
Y ahora el destinatario:
[code]
RCPT TO: [email protected]
[/code]
Introducimos el texto del mensaje.
[code]
DATA
[/code]
Introducimos el asunto / titulo del mensaje
[code]
Subject: Soy el titulo
[/code]
Ahora el cuerpo del mensaje:
Aqui pongo el texto del mensaje!
Para acabar con el mensaje usaremos un «.» (punto)
[code]
.
[/code]
Y para salir:
[code]
QUIT
[/code]
A continuación pongo toda la sentencia que he usado yo.
[[email protected] mail]# telnet localhost 25
Trying 127.0.0.1…
Connected to localhost.localdomain (127.0.0.1).
Escape character is ‘^]’.
220 pventura.loc ESMTP Sendmail 8.13.8/8.13.8; Wed, 12 Jan 2011 20:36:05 +0100
mail from: [email protected]
250 2.1.0 [email protected]… Sender ok
rcpt to: perico
250 2.1.5 perico… Recipient ok
data
354 Enter mail, end with «.» on a line by itself
asdfasfda
asdfasdfasf
.
250 2.0.0 p0CJa5oQ005344 Message accepted for delivery
quit
221 2.0.0 pventura.loc closing connection
Connection closed by foreign host.
[[email protected] mail]# ls -la
total 40
drwxrwxr-x 2 root mail 4096 ene 12 20:36 .
drwxr-xr-x 12 root root 4096 ene 11 20:30 ..
-rw-rw—- 1 alumno mail 0 nov 16 21:10 alumno
-rw-rw—- 1 juan mail 0 nov 17 22:41 juan
-rw-rw—- 1 pepe mail 0 nov 17 22:41 pepe
-rw-rw—- 1 perico mail 498 ene 12 20:36 perico
-rw——- 1 root root 8918 nov 22 21:40 root
-rw-rw—- 1 rpc mail 0 nov 16 22:03 rpc
[[email protected] mail]# more pe
pe: No existe el fichero o el directorio
[[email protected] mail]# more perico
From [email protected] Wed Jan 12 20:36:36 2011
Return-Path:
Received: from localhost.localdomain (localhost.localdomain [127.0.0.1])
by pventura.loc (8.13.8/8.13.8) with SMTP id p0CJa5oQ005344
for perico; Wed, 12 Jan 2011 20:36:29 +0100
Date: Wed, 12 Jan 2011 20:36:05 +0100
From: [email protected]
Message-Id: <[email protected]>
X-Authentication-Warning: pventura.loc: localhost.localdomain [127.0.0.1] didn’t use HELO protocolasdfasfda
asdfasdfasf
Hola para fines didacticos intente desde Ubuntu hacer lo que tu nos explicas, pero me sale
telnet localhost 25
Trying ::1…
Trying 127.0.0.1…
telnet: Unable to connect to remote host: Connection refused
Es necesario instalar en ubuntu un servidor de correos para este fin, o en que falle, gracias por la respuesta.
Para hacer un simple telnet, pues no. Has mirando tu host.allow y host.deny?? Puede que tengas todo bloqueado http://www.pedroventura.com/blog_programacion/linux/firewall-basico-en-linux-para-bloquear-ips-a-servicios-con-hosts-allow-y-hosts-deny/
Encuentro varios errores de base en la publicación. Paso a exponerlos con fin constructivo, para que puedas mejorar la entrada y que sea más útil.
1. Conectarse por telnet no es cosa de GNU/Linux, se puede hacer desde cualquier sistema, incluyendo Windows, desde la línea de comandos.
2. Si haces un telnet contra «localhost» lo estás haciendo contra tu propia máquina (es lo mismo que hacerlo contra 127.0.0.1). Esto sólo funcionará si en tu máquina tienes corriendo un servidor de correo.
3. El «RCPT: perico» se lo ha tragado porque el servidor de correo es tu misma máquina y no hará comprobaciones. Contra cualquier otro servidor de correo esa línea no funcionará, ya que comprueban que el destinatario sea válido. Además de que enviar un correo a una dirección de correo electrónico que no existe no tiene demasiado sentido.
¡Saludos!
Felicidades por este manual, los pasos son muy fáciles de seguir!
Un profesor del IOC ha incluido este enlace como referencia en unos ejercicios.
Saludos!
tengo un problema me sale este error cuando pongo data: 221 2.7.0 error i can break rules too. goodbye ayuda!!!!!!!!!!!!!!!