No se han encontrado widgets en la barra lateral
Estructura del sistema de archivos de Linux 4

El sistema de archivo de Linux sigue todas las convenciones de Unix, lo cual significa que tiene una estructura determinada, compatible y homogénea con el resto de los sistemas Unix. Al contrario que en Windows o MS-DOS el sistema de archivos en cualquier sistema Unix no está ligado de una forma directa con la estructura del hardware, esto es, no depende de si un determinado ordenador tiene 1, 2 o 7 discos duros para crear las unidades c:, d: o m:.
Todos el sistema de archivos de Unix tiene un origen único la raíz o root representada por /. Bajo
este directorio se encuentran todos los ficheros a los que puede acceder el sistema operativo.
[amazonproducts asin=»B01GGQKXRG» use_carturl=»1″ features=»1″ desc=»1″ gallery=»1″ show_list=»1″ button=»boton-comprar»]Recomendación: Un libro/ebook que debes tener para la administración de entorno linux o simplemente como referencia de todos los comandos, es la guía de bolsillo de O’reilly.
Indispensable
[/amazonproducts]

Estos ficheros se organizan en distintos directorios cuya misión y nombre son estándar para todos los
sistema Unix.

  • / Raíz del sistema de archivos.
  • /dev Contiene ficheros del sistema representando los dispositivos que estén físicamente
    instalados en el ordenador.
  • /etc Este directorio esta reservado para los ficheros de configuración del sistema. En este
    directorio no debe aparecer ningún fichero binario (programas). Bajo este deben aparecer
    otros dos subdirectorios:
    • /etc/X11 Ficheros de configuración de X Window
    • /etc/skel Ficheros de configuración básica que son copiados al directorio del usuario cuando se crea uno nuevo.
  • /lib Contiene las librerías necesarias para que se ejecuten los programas que residen en /bin (no las librerías de los programas de los usuarios).
  • /proc Contiene ficheros especiales que o bien reciben o envían información al kernel del sistema (Se recomienda no modificar el contenido de este directorio y sus ficheros).
  • /sbin Contiene programas que son únicamente accesibles al superusuario o root.
  • /usr Este es uno de los directorios más importantes del sistema puesto que contiene los programas de uso común para todos los usuarios. Su estructura suele ser similar a la siguiente:
    • /usr/X11R6 Contiene los programas para ejecutar X Window.
    • /usr/bin Programas de uso general, lo que incluye el compilador de C/C++.
    • /usr/doc Documentación general del sistema.
    • /usr/etc Ficheros de configuración generales.
    • /usr/include Ficheros de cabecera de C/C++ (.h).
    • /usr/info Ficheros de información de GNU.
    • /usr/lib Librerías generales de los programas.
    • /usr/man Manuales accesibles con el comando man (ver más adelante).
    • /usr/sbin Programas de administración del sistema.
    • /usr/src Código fuente de programas.

    Existen además de los anteriores otros directorios que se suelen localizar en el directorio /usr, como por ejemplo las carpetas de los programas que se instalen en el sistema.

  • /var Este directorio contiene información temporal de los programas (lo cual no implica que se
    pueda borrar su contenido, de hecho, ¡no se debe hacer!)
Un comentario en «Estructura del sistema de archivos de Linux»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *