Ya ha salido la versión 17.3 de Linux Mint. A principio de mes anunciaron que estaría disponible de forma inmediata la versión “Rosa”, aunque no habían hecho ningún comunicado oficial. Softpedia fue el sitio web en el que avisaron de que ya era posible descargar esta versión. Sin embargo, después de un par de días Linux Mint tuvo un problema con sus servidores, aunque no dudó en disculparse. En ese momento, ya podíamos ver una imagen ISO de Linux Mint 17.3 en muchos lugares del mundo.
No obstante, no tardaron mucho en solucionar sus problemas con los servidores y el 4 de diciembre los desarrolladores de Linux Mint restauraron todos sus sistemas, anunciando de forma oficial que tanto la versión 17.3 “Rosa”, la edición Cinnamon y la versión MATE, de su sistema operativo Linux Mint ya estaban disponibles.
Ahora, es probable que te preguntes en qué se diferencian estas versiones. Por una parte, Linux Mint 17.3 “Rosa” aún sigue manteniendo su base en Canonical, que es el responsable de la creación de Ubuntu 14.04 (Trusty Tahr). Además, utiliza el mismo kérnel 3.19, soportando los parches de seguridad y las actualizaciones de software hasta el año 2019.
Después nos encontramos con Linux Mint 17.3 Cinnamon que incluye el entorno de escritorio Cinnamon 2.8. Aquí podrás encontrar muchas características nuevas, como son por ejemplo, el sonido actualizado, la energía, el basurero y un espacio de trabajo donde podrás switchear applets. También se incluye un manejador de ventanas, algunas mejoras en Nemo y algunas mejoras visuales.
Por último, toca hablar de la edición MATE, la cual está basada en el entorno para escritorio MATE 1.12. Aquí han incluido un menú de apps, el soporte para Compton, Compiz y OpenBox. Incluye también manejadores de ventanas, además de algunas pequeñas mejoras en la apariencia y en otros pequeños detalles.