No se han encontrado widgets en la barra lateral
La gran hostia de las páginas de contenido 1

En los últimos meses he estado chequeando una serie de blogs de contenido con un tráfico más que relevante y en todos el tráfico está cayendo de manera asombrosa. Intuyo que la principal causa es o son los cambios que está haciendo Google en su algoritmo, ya sabemos que salió Penguin 2.0 en Mayo, pero es posible que anteriormente Google haya estado haciendo otros cambios que no ha anunciado, porque la caída de tráfico es considerable desde meses atrás. También tengo la experiencia de que el tráfico de este blog también lleva cayendo desde hace tiempo, mucho antes de Penguin 2.0.

La caída de tráfico en un blog personal como el mio, puede tener un impacto relativamente pequeño comparado con blogs mas importantes, en los cuales ésta caída influye directamente en la monetización y supervivencia de la web, así como de toda la gente que trabaja alrededor: redactores, técnicos, gente de negocio, etc… Adicionalmente los ingresos que se pueden conseguir a día de hoy con la publicidad display son menores que los de hace unos años atrás, incluso teniendo en cuenta que la mayoría de esos sitios serán partners de Google Adsense, por lo que tener menos ingresos en un momento de crisis como está siendo ésta perdida de tráfico puede ser algo preocupante, sin lugar a duda algo que tendrán ya en cuenta.

A continuación añado las gráficas donde se ve la caída que han tenido algunos blogs que suelo leer. Es cierto que alexa no es una herramienta muy fiable pero puede dar una visión general o indicios de como está tendiendo el tráfico y otras analíticas en una web.

Bitelia.com

Bitelia.com Site Info

Fuente: Ver en alexa

Genbeta.com

Genbeta.com Site Info

Fuente: Ver en alexa

ALT1040.com

Alt1040.com Site Info
Fuente: Ver en alexa

xataka.com
Xataka.com Site Info
Fuente: Ver en alexa

Cuantocabron
También se dieron una buena caída en SEO pero parece que se han sabido recuperar rápido y su gráfica ya tiene indicios de crecimiento.
Cuantocabron.com Site Info

Fuente: Ver en alexa

Blog en inglés
Wired.com
Portales tan importantes como wired han sufrido una caída significativa en su tráfico
Wired.com Site Info
Fuente: Ver en alexa

net.tutsplus.com
Tutsplus.com Site Info
Fuente: Ver en alexa

tutorialzine.com
Tutorialzine.com Site Info
Fuente: Ver en alexa

smashingmagazine.com
Smashingmagazine.com Site Info
Fuente: Ver en alexa

Designm.ag
Designm.ag Site Info
Fuente: Ver en alexa

yoast.com

Yoast.com Site Info
Fuente: Ver en alexa

el blog de Matt Cutts

Mattcutts.com Site Info
Fuente: Ver en alexa

Hay una crisis en los blogs de contenidos? O es un «corralito» que esta haciendo Google para potenciar otras páginas que le interesen? Quizá esta ya teniendo mucho peso el contenido relacionado en la red social de Google: Google+? La verdad que estoy bastante desconcertado y me tiene preocupado por el posicionamiento y la caída que está sufriendo mi blog. Me imagino que el resto estará igual o peor.

7 comentarios en «La gran hostia de las páginas de contenido»
  1. Buenas Pedro!

    Te recomiendo usar http://www.semrush.com para sacar mejores metricas pues como bien dices alexa no suele aer muy fiable.

    Penguin 2.0 ha castigado mucho determinados enlaces externos como tener demasiados con baja calidad y lo fundamental de sus respectivo seos es revisarlos y descartar algunos.

    Saludos!!!

    1. Pues si, la verdad que las métricas de alexa y semrush, no tienen nada que ver.
      Al igual que las métricas de Google analytics y las de comscore, suelen diferir.

      Pues la objetividad de mi artículo se pierde en base a que tipo de herramienta de analítica se esté haciendo, lo más óptimo sería hacerlas con comscore, que están auditadas y es la base que usan las agencias para vender publicidad.

    2. Hola, Andrés!
      ¿A qué tipo de enlaces te refieres con los de «mala calidad»?
      Últimamente he metido algún que otro link patrocinado en mi web y desde entonces empezó a caerme el tráfico a lo bestia. Como vi que le caía el tráfico a todo el mundo, lo atribuí a Penguin, pero ahora me has hecho pensar…
      En cuanto a tener demasiados enlaces… tengo la web en un wordpress. ¿Me aconsejas que quite algún widget con links internos?

      PD, gracias Pedro por tu post y por confirmar mis sospechas. Gran post!!

      1. Hola Luis,

        Te recomiendo que metas el plugin WP External Links para poner a todos los enlaces externos nofollow target _blank. Tiene un panel donde puedes poner follow los enlaces externos que tu quieras. Esto en cuanto a temas de enlaces.

        Para crear interlinking interno un buen plugin es SEO Smart Links.

        Por otro lado creo que Andres se refiere a los enlaces a los que linkan que no tienen ninguna relevancia y la página destino no tiene un contenido similar al tuyo y/o es de mala calidad.

        A mi también me ha bajado mucho el tráfico y eso que tengo muchísimo cuidado con los contenidos, enlaces y creo que tengo todas las mejoras de SEO habidas y por haber. Como comento en el artículo no tengo ni idea que puede pasar.

  2. Parece que se han «recuperado» todas, así que será un fallo de Alexa a la hora de medir sus estadísticas…
    Incluso muchas muestran mejores estadísticas que antes de la supuesta caída
    Saludos Pedooorr!

  3. A mi tampoco me gusta Alexa. Si Google cambia sus algoritmos tarde o temprano se acaba sabiendo y difundiendo… eso debió ser error de la página, pero está muy bien que hayas realizado ese trabajo a cabo, muestra una buenísima curiosidad de tu parte.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *