Desde el blog de webmaster, Google nos propone una mejora para optimizar los sites que ofrecen el mismo contenido en diferentes idiomas. Con lo que podremos mejorar la gestión del contenido en varios idiomas.
Ahora bien esto se aplica en dos casos:
- En sitios web que se orienten a varias regiones y que usen prácticamente el mismo contenido (por ejemplo, páginas web en inglés que se orienten a Australia, a Canadá y a EE.UU. y que solo se diferencien en los precios)
- En sitios web orientados a varias regiones que incluyan contenido completamente traducido o que muestren un contenido monolingüe con diferencias notables enfocado a varias regiones (por ejemplo, la página web de un producto en alemán, en francés y en inglés).
Para indicar el idioma y la ubicación hay que agregar el atributo hreflang al elemento de enlace rel=»alternate» de la etiqueta html </link>
Ejemplos:
[code]
<link rel="alternate" hreflang="es" href="http://www.dominio.com/" />
<link rel="alternate" hreflang="es-ES" href="http://es-es.dominio.com/" />
<link rel="alternate" hreflang="es-MX" href="http://es-mx.dominio.com/" />
<link rel="alternate" hreflang="en" href="http://en.dominio.com/" />
[/code]
El atributo hreflang permite especificar el idioma o el país, y la URL asociada. Éstas URLs asociadas o alternativas nos permiten consolidar los indicadores de estas páginas y ofrecer la URL adecuada a los usuarios que hagan una búsqueda. Estas URL pueden pertenecer al mismo sitio o a otro dominio.
Para páginas que su contenido es prácticamente el mismo, cosa que está mal valorada por Google y que perjudica en el posicionamiento, también habrá que incluir la etiqueta rel=»canonical», de esta manera en la búsqueda siempre se indica una url o un site como predefinido (al que quieres darle más prioridad) y al que apuntan el resto de páginas con contenido similar.
[code]
<link rel="canonical" hreflang="es" href="http://www.dominio.com/" />
<link rel="alternate" hreflang="es-ES" href="http://es-es.dominio.com/" />
<link rel="alternate" hreflang="es-MX" href="http://es-mx.dominio.com/" />
[/code]
Nota de Google
Cuando Google detecte un grupo de páginas con una única URL canónica, nuestros algoritmos mostrarán el título y un fragmento de la versión canónica en los resultados de búsqueda. Por tanto, te recomendamos que no incluyas contenido específico de una región en el título ni en las etiquetas de metadescripción de la URL canónica. Por ejemplo, utiliza «Example Widget Inc» en lugar de «Example Widget USA Inc» o «Example Widget UK».
Valores que puede tomar el atributo «hreflang»
El valor del atributo hreflang identifica el idioma y, opcionalmente, la región de una URL alternativa. Por ejemplo:
es: contenido en español, independientemente de la región
es-MX: contenido en español para usuarios mexicanos
es-ES: contenido en español para usuarios españoles
Referencia de interés.
http://googlewebmaster-es.blogspot.com/2011/12/nuevo-marcado-para-contenido.html
http://support.google.com/webmasters/bin/answer.py?hl=es&answer=189077
Una información muy interesante, enhorabuena por el articulo es muy importante que una pagina web se posicione a través del SEO. Gracias
Es muy bueno cuando se quiere agregar un sitio multilenguaje, pero creo que con un plugin pagado lo hace automaticamente, digamos como el plugin para wordpress, wpml lo hace automaticamente, pero el detalle que es pagado jeje
Un saludo.
Exlelente artículo. De todos modos, les pediría que recomienden algunos de los mejores plugins wordpress para colocar esta etiqueta, ya que no todos parecen funcionar de la mejor manera desde las últimas actualizaciones (4,5 en adelante)
Muchas gracias
Muy bueno (y).