No se han encontrado widgets en la barra lateral

Desde hace unas semanas que he empezado a usar un plugin de cache en wordpress, se llama Quick Cache.
Es conocido que la velocidad de descarga de tu site o blog es un factor importante para SEO y posicionamiento en Google, ya que cuanto más rápido es tu site y menos tiempo tarda en servirse una página estará mejora valorado por Google y es otro factor de posicionamiento: la velocidad de carga.

En otros proyectos uso como sistema de cache, hasta hoy uno de los mejores sistema de cache, memcache que es un sistema de cacheo en memoria ram. Pero en mucho servidores compartidos no se pueda usar memcache porque no lo tienen instalado, como es el caso de este blog.

Como tampoco tengo mucho tráfico no veía necesario el hecho de meter un plugin para cachear mi blog, pero por fin me decidí a meter un sistema de cacheo para mejorar la velocidad de descarga de las paginas de mi blog y forzar en webmaster tool a que el robot de Google pueda rastrear más paginas en menos tiempo, y con las páginas de mi blog cacheadas  el robot de google tardaría menos tiempo en recorrer mi blog y establecer de este modo el posicionamiento que me asigne.

plugin cache en wordpress. Mejora la velocidad de tu blog… y el SEO 11

Bien, volviendo al sistema de cacheo. Hay muchos plugins para cachear el site, la mayoría son cache de fichero, es decir,  que todo el html resultante lo guarda en un fichero en disco que luego recupera. También algunos cachean las imágenes, css y javascript en el cliente, de manera que el usuario cuando vuelve a la página el navegador recupera de su propio ordenador ciertos ficheros.

Hay muchos plugins de cache para wordpress, está WP-Cache que es uno de los mas famosos, WP-Super Cache, W3 Total Cache que lo usan sites como smashingmagazine.com o mashable.com y un montón más. He probado muchos, pero he querido usar uno muy sencillo, sino podía usar memcache, no me he querido complicar y he instalado Quick Cache.

Es un plugin de cache muy fácil de instalar y con un sencillo panel de control puedes configurar algunos parámetros y listo! La verdad que funciona bastante bien y el tiempo de descarga de mis páginas esta tendiendo a bajar.

plugin cache en wordpress. Mejora la velocidad de tu blog… y el SEO 12

Es un plugin muy bueno para blog que no tienen muchas páginas indexadas en Google. No lo aconsejaría para blogs que tienen  decenas o centenas de miles o  millones de páginas indexadas en Google porque el plugin guarda todos los archivos de cache en una misma carpeta /wp-content/cache/, y  el sistema de archivos EXT3 de Linux puede fallar y el sistema operativo queda directamente irrecuperable, lo sé por experiencia (muchas veces se aprende a las malas jeje), habría que formatear el disco duro y volver a empezar.

En conclusión si no puedes usar memcache en tu blog y éste no es muy grande, Quick Cache es un plugin que aconsejo. OJO! no digo que sea el mejor, sino que a mi me ha gustado mucho y estoy satisfecho con el rendimiento… por el momento.

6 comentarios en «plugin cache en wordpress. Mejora la velocidad de tu blog… y el SEO»
    1. Como habrás visto el plugin cachea en un fichero cada articulo, cada listado de categorias y tags en una misma carpeta. Yo no tengo ni 200 artículos y me estaba generando casi 800 ficheros por cada página cacheada.

      Que pasa? pues que si tienes 5.000-10.000 ficheros en una sola carpeta, eso va a petar! de fijo! porque me paso a mi. Las tablas de inodos del sistema de ficheros no dan abasto y se acaban petando y el disco se corrompe.

      Sobre cuantos son muchos? o mejor dicho cuantos artículos tienes que tener para llegar a unos 1000-2.000 ficheros en una carpeta. Por decir que estas cifras son seguras, aunque tampoco lo son. Es complicado decirlo porque interviene el tema de los tags. Cada listado de tags se cachea separado y yo no se cuantos articulos tienes y cuantos tags, y sobre todo cuantos tags asignados a los articulos.

      Pero mira te hago un simple esquema

      Imagina que tienes 500 artículos. 8 categorías y 30 tags.
      Por los 500 artículos ya vas a tener 500 archivos cacheados en disco.
      Por las 8 categorías. Vamos a suponer que tienes el mismo número de articulos por categoria. 500/8 = 62 artículos por categoría. Supón que cada listado lo paginas cada 5 artículos. Tendrías 12 páginas por cada categoría. En total 12 paginas x 8 categorías = 96 archivos adicionales.

      Por los tags. Esto ya es mucho más complicado y sobre todo personal. Tienes que tener en cuenta los tags asignados a cada artículo como te he dicho. Pero vamos a suponer que cada tag está asignado a un cuarto del total de artículos. Por lo que cada tag tendrá 125 artículos asociados. 125*30/5 = 750 páginas (y suponemos que cada listado lo paginas en 5 elementos)

      Con esta suposición te saldrían 500+96+750 = 1346 archivos físicos cacheados en una misma carpeta. Esto podría aguantar si tampoco tienes mucho tráfico. Pero en conclusión que no es algo recomendable, ni óptimo.

      Yo he usado este plugin por un tiempo, ahora estoy usando otro que también cachea en disco, y que comento en el artículo que no lo quería usar es: W3 Total Cache. Muy bueno.

      Pero si quieres tener una aplicación con un sistema de cacheo eficaz, rápido, mucho más estable usa memcached!! Sin duda. Sobre todo si quieres tener una web con mucho tráfico.

  1. Con Quick Cache:

    A mi me sucede que le configuro que la cache se refresque cad 3600 (segundos) y cuando reviso vía FTP la carpeta veo que la cache no se ha borrado desde la ultima ves que yo la borre manualmente (hace unas 10 horas) y se han creado cerca de 4mil archivos y el cache pesa mas de 80mb :S

    La pregunta es ¿porqué rayos no se refresca la cache?

    Saludos !! 😉

    1. posiblemente el plugin vuelva a crear la carpeta si comprueba que esta no existe, y se vuelve a generar los archivos de cache. Vamos seguro, tendrá algun sistema de seguridad para tan sólo crear los archivos en esa carpeta en concreto.

      Pero cambiando de tema, este es plugin que yo usaba antes, y así lo comenté en este artículo. Pero tener 4mil o más archivos en una carpeta es inviable y eso acabará fallando o marchando muy lento. Te aconsejo que cambies a W3 Total Cache, es muy buena gestionando los archivos de cache, crea carpetas por cada una de las categorías, artículos y genera un html cacheado muy bien distribuido en disco. Sin duda tienes que cambiar el plugin de cache!! te lo recomiendo encarecidamente!!! Se que al principio es un poco «pesado» tener que cambiar el plugin, y configurar todo de nuevo pero merece la pena.

      Ánimo!!

  2. Hola, muy bueno el blog, he leído ya bastantes entradas, y hay algunas aportaciones muy útiles.
    Ahora, una preguntilla, ¿qué herramienta o cómo as visto el tiempo de descarga de tu página o tienes algun post por ahí dedicado al tema?
    Saludos y gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *