Hace unas cuantas semanas apareció el botón follow de twitter, y ya está bastante extendido por muchos blogs y sites. Entre los que yo, también me he apuntado a integrarlo. El cual ya lo tengo desde hace casi una semana.
Si quieres integrarlo en tu página es muy sencillo. Tan sólo tendrás que ir a la página http://twitter.com/about/resources/followbutton. Si ya estás logeado aparecerá tu usuario completado, y no tendrás que escribir nada.
Con este botón oficial de twitter ,la iniciativa es facilitar a los lectores de tu web o blog poder seguir tu cuenta de twitter.
Podrás seleccionar el tipo de background, si quieres mostrar o no el numero de followers y el idioma del botón. Todo ello en un simple interfaz. Esto genera un código html que tendrás que poner en tu site.
[code]
<a href="http://twitter.com/pedrojventura" rel="nofollow" class="twitter-follow-button" data-show-count="false">Follow @pedrojventura</a>
<script src="http://platform.twitter.com/widgets.js" type="text/javascript"></script>
[/code]
Hasta aquí no es más de lo haya dicho el site oficial de Twitter u otros blogers. Como aporte personal añadiría un detalle sobre SEO, y es que para que el bot de Google no siga el enlace a twitter yo he añadido un rel=»nofollow» al enlace que va a la cuenta. De esta manera no tendríamos en todas las páginas donde tienes el botón follow un enlace a twitter. Optimizando así los enlaces que hay en cada página, al menos los que tiene que ver con el boton follow de twitter. Lo mejor «aliviar» la carga de enlaces de una página poniendo los único necesarios que nos interesen o sean relevantes que siga el bot de Google el resto es mejor que no se rastreen.
Amigo mi agradecimiento es enorme desde Venezuela le deseo lo mejor por poner en su pagina de blog tanta informacion para integrar y poner dinamica un site cosas que tal vez uno por desinformacion sabe que existe pero no los pasos un abrazo enorme sigue asi
Muchas gracias por la explicación. Aprovecho para preguntar si suele notarse de forma clara algun aumento de visitas por el hecho de tener el botón. Un saludo!!
Pues como el resto de botones e integración con medios sociales, aporta más viralidad a tu web pero tiene que haber una gran base con contenidos interesantes y un buen SEO.
Pero vamos, si se nota, yo he tenido un pequeño crecimiento de seguidores a través de este botón, aunque tampoco tengo una cifra relevante de seguidores.
Te doy mill veses gracias por ayudarme a poner este boton graciasss
Hola amigo, mi consulta es si se puede colocar el botón follow me de Twitter en las nuevas plantillas dinámicas de Blogger?.
No encuentro la forma de hacerlo.
Gracias, saludos desde Montevideo, Uruguay.
Hola Federico,
Pues no tengo ni idea, no uso Blogger. Pero si puedes acceder al código o meter snipplets puedes incluir el código que comento.
Por otro lado supongo que la plataforma de Blogger permitirá meter sus propios plugins, puede que ya tengan uno para meter este boton de follow, porque creo recordar haberlo visto en algún blog de blogger. Tendrás que investigar algo más. Lo siento no poder ayudarte, si me entero de algo en éstos días te vuelvo a responder.
Un saludo!
Muchas gracias, era justo lo que estaba buscando!
Amigo, muchas gracias por tu articulo. Es lo que busco hace un par de meses… Muchas gracias.
Gracias por tu aporte.
Gracias, me ha sido de mucha ayuda.
mi lindo lo voy a implementar
esta buena la info pero no entiendo eso del html y colocarlo en el website
Muchas gracias me ha servido de mucha ayuda y ya lo he implementado en mi website, facil simple genial…. Gracias!!
pero donde esta eso del HTML???? DONDE??????
que lio con el Blogger la verdad!! llevo toda la tarde intentando poner lo de seguir en twitter y pinterest y buuuuf…que manera de complicar la vida!!
Muchas gracias Pedro.
Excelente ayuda, muy facil de seguir, Gracias
Amigo yo iero tener una caja de comentario asi como esta en mi web,como ago ??,,este es mi correo
[email protected]