No se han encontrado widgets en la barra lateral
Facebook ha abierto Instant Articles 4

Facebook ha abierto Instant Articles, para que pueda ser utilizado por freelancers, periodistas independientes y medios de cualquier tamaño que estén interesados en general contenido para sus seguidores, pero teniendo la gran ventaja de que obtendrán ingresos por el trabajo que realicen.

Facebook escribió en su propio blog que hasta el momento, Instant Articles solo funcionaba para algunos de los grandes medios de comunicación. Sin embargo, a partir del mes de abril, cuando termine la conferencia anual F8, todo el mundo podrá utilizarlo. Esto hace que cualquiera tenga la posibilidad de publicar en Facebook lo que desee, hacer que su audiencia crezca y poder cobrar gracias a la publicidad que sea mostrada en las publicaciones.

Facebook ha explicado que «Con Instant Articles, los editores podrán tener todo el control sobre sus historias, sobre sus datos y sobre los anuncios que sean mostrados en ellas». Además, explicó lo siguiente: «Sus usuarios tendrán la oportunidad de traer directamente su publicidad, lo que les permitirá obtener el 100% de los ingresos, y medir los datos de los anuncios con sus herramientas actuales de medición o hasta monetizar sus contenidos mediante Facebook Audience Network».

Esto quiere decir que las personas que utilicen Instant Articles tendrán la oportunidad de poner su propia publicidad, y hasta podría recibir anuncios de la misma red social, lo que le generará beneficios también. Facebook también permitirá acceder  a una suite multimedia de herramientas para la creación de historias interactivas y dinámicas, que pueda resultar interesante para los usuarios de Facebook y por lo tanto, que podría crecer en Facebook rápidamente.

Desde mayo del año pasado, grandes medios de comunicación como son por ejemplo, The New York Times o The Guardian, habían tenido la oportunidad de utilizar Instant Articles. Según declaró la red social, la creación de esta herramienta se debe a que estimaban necesario que se ofrece en Facebook contenido nativo, pues les parecía una pérdida de tiempo tener que esperar unos 8 segundos para acceder al contenido. Está demostrado que la mayoría de los usuarios pierden el interés en ese tiempo y deciden abandonar el intento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *