El 25% de internet lo ocupa WordPress, o lo que viene siendo lo mismo, WordPress está acaparando ¼ de los sitios webs. Estamos cansados de oír diariamente que Google y Facebook son las grandes empresas de internet, que son las más utilizadas y las que más beneficios obtienen, pero ha llegado el momento de que entre en esta carrera otro grande de internet. WordPress es un gestor de contenidos que básicamente es utilizado para la creación de blogs, habiéndose convertido en el más utilizado, tanto que 1 de cada 4 sitios webs ha sido elaborado con esta plataforma.
La verdad es que no es de extrañar ya que se trata de un sitio gratuito en que en unos minutos, cualquier persona puede crear su propio blog. Solo hay que seguir unos pasos y no es necesario que seas un genio. ¡Cualquiera puede crearlo!
Sin embargo, que sea un sitio tan simple no quita que no pueda personalizarse hasta el más mínimo detalle. Por ese motivo, no solo se utiliza esta plataforma para crear blogs personales, sino que cada vez son más las empresas que confían en WordPress para crear su sitio web. Este tipo de empresas utilizan esta herramienta tanto para la creación de diarios o revistas, como para poner su propia tienda online.
Según W3Tech, quien ha realizado un estudio sobre el número de empresas que utilizan esta plataforma, WordPress ha pasado en los últimos cuatro años, de ser usado por el 13,1% de las empresas, hasta llegar al 25%, cifra que ha alcanzado este mismo mes de noviembre. Después de WordPress, nos encontramos con Joomla (2,8%), Drupal (2,1%) y Magento (1,2%) quienes le siguen muy de lejos.
Matt Mullenweg, quien es el Consejero Delegado de la empresa que se encuentra detrás de WordPress, Automattic, ha declarado que antes de que termine el año, ese 25% lo habrán pasado cómodamente. Ha asegurado también que ven una gran oportunidad en aquellas empresas que en la actualidad no utilizan ningún CMS.