Entrada

Como minar Ethereum en Windows y Linux

Como minar Ethereum en Windows y Linux

Como minar Ethereum en Windows y Linux. Para los que no conozcan, y hago una muy breve introducción de una linea, Ether es una criptomoneda que se usa en las transacción de la plataforma Ethereum. Por detrás está soportada por una tecnología que permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura. Como existe una red de nodos distribuidos, es muy complicado que la red pueda verse alterada.

Como toda moneda, las criptomonedas también tiene sus tipos de cambio y se ve afectada por la oferta y demanda. De ahí que haya plataformas de exchange donde se pueda hacer trading y comprar moneda.

Una de las plataformas que uso es: Coinbase (pincha en el enlace o la imagen para acceder). https://www.coinbase.com

 

 

Como comento, a través de Coinbase puedes comprar y vender Ether, así como Bitcoin y Litecoin.

 

[caption id=”attachment_6241” align=”aligncenter” width=”710”]Gráfica ETH en Coinbase Gráfica ETH en Coinbase[/caption]

 

El proceso de compra en Coinbase es muy sencillo, mas allá de todo el proceso de registro y verificación de datos de cliente, comprar a través del interfaz web o aplicaciones móviles es muy sencillo. De esta manera podrás invertir en Ethereum.

 

[caption id=”attachment_6242” align=”aligncenter” width=”701”] Proceso compra ETH en Coinbase[/caption]

Después de esta explicación previa y poner en contexto al lector pasamos al punto de minar Etherum.

Lo primero contar mis impresiones previas al minado de criptomoneda. La verdad que todos los blogs y artículos que leía al respecto de como minar Ethereum en Windows o Linux eran todos muy similares, muchos de ellos un copy/paste. Los redactores de muchos blogs ponen todo lo que ven sin analizar lo que hacen.

Aquí comentar que en muchos blogs dicen que instales geth y hagas una serie de pasos que tampoco se necesitan como descargarte y tener sincronizado todo el blockchain, o crear una wallet local.

La mejor opción es crear una wallet online y minar contra una pool.

Para empezar crea un wallet, por ejemplo en https://www.myetherwallet.com/. OJO! aquí guarda tu password y haz un backup de tu wallet. Recuerda que tus Ether (tu dinero) estará en esa cartera. Protégela!

Como minar Ethereum en Linux

En Linux instala directamente ethereum el cual te traerá el cliente de ethminer.

sudo apt-get update sudo add-apt-repository -y ppa:ethereum/ethereum-qt sudo add-apt-repository -y ppa:ethereum/ethereum sudo apt-get update sudo apt-get install cpp-ethereum sudo apt-get install ethereum

Cuando minas contra una pool, vas procesando pequeños fragmentos de bloques y se van confirmando el mediante el algoritmo Ethash que es de tipo PoW (Proof of Work).

En mi ejemplo voy a hacer la prueba minando en nanopool.org. Podéis buscar otra pool para minar.

Otra cosa que he observado es que muchos blogs hacen copy/paste del endpoint de minado, por defecto en USA. Esto es un error, tenemos que cambiar el endpoint y apuntar a una dirección de Europa, ya que la latencia será mucho menor.

Ejemplo:

ethminer -F http://eth-eu2.nanopool.org:8888/0xe319DaE29DD1Ad4E8a3b82423854Df564718b016/miner1l -C

Cambiar: 0xe319DaE29DD1Ad4E8a3b82423854Df564718b016 por la dirección de vuestra wallet.

“/miner1l” es un nombre que he puesto a uno de mis pcs para tenerlo identificado. Utilizar este parámetro para asignar nombres a vuestros pcs para tener identificado que se vais generando por cada uno, en caso de que pongáis a minar varios pcs.

“-C” es el parámetro que indica el tipo de minado vía CPU. La alternativa es “-G” para minar con GPU (tarjeta gráfica) que sin duda es muchísimo mejor.

Como minar Ethereum en Linux

En cuanto empiezas a minar por CPU esto es lo que pasa a los cores de tu máquina. El uso de los procesadores se dispara al 99-100%

minando Ethereum con CPU

Como minar Ethereum en Windows

Aquí la misma reflexión, muchos blogs te explican lo mismo pero valdría con los siguientes pasos.

1) Descargar del repo el cliente para minar: https://github.com/ethereum/webthree-umbrella/releases/tag/v1.2.9

Esta es la versión que yo he estado usando. Revisar por si han lanzado una release más actual. https://github.com/Genoil/cpp-ethereum/blob/master/releases/ethminer-0.9.41-genoil-1.0.8.zip

2) Descomprimes y ejecutas la consola de Windows (cmd).

3) Desde la consola te ubicas en la carpeta donde has descargado el cliente y lo ejecutas.

ethminer.exe -F http://eth-eu2.nanopool.org:8888/0xe319DaE29DD1Ad4E8a3b82423854Df564718b016/miner2w -C

Listo! a minar.

como minar Ethereum en Windows

Tener siempre en cuenta que lo mejor es minar con GPU ya que da un hashrate mucho más elevado y al poder resolver los fragmentos más rápido en consecuencia podréis incrementar los beneficios.

Tenéis a vuestra disposición los comentarios para lanzar cualquier duda o pregunta.

Esta entrada está licenciada bajo CC BY 4.0 por el autor.