Corregir sistemas corruptos en Linux
A pesar de que los sistemas que utilizan Unix y Linux como sistema operativo suelen ser mucho mas estables que un sistema que emplee cualquiera de las diferentes versiones del sistema operativo de Windows. Hay momentos y ocasiones que pueden volverse inestables, sobre todo por contener errores el sistema de archivos.
Para corregir los sistemas corruptos, Linux, dispone de una utilidad que nos permitirá detectar y corregir los posibles errores existentes. Dicha utilidad se denomina File System Consistency Check ó fsck. Dicha utilidad suele ejecutarse de forma automática cuando arrancamos el sistema, siempre y cuando el sistema detecte automáticamente una anomalía en el correcto funcionamiento del mismo.
Si no se ha detectado ninguna anomalía de forma automática pero deseamos verificar que nuestro sistema se encuentra en perfectas condiciones podemos ejecutar manualmente la utilidad fsck, como administrador del sistema, para realizar una comprobación forzosa de nuestro sistema de archivos.
Para realizar la comprobación manual del sistema debemos desmontarlo previamente para evitar la perdida de los datos almacenados y desde una shell de linux, logados como el administrador del sistema ejecutar la siguiente sentencia:
fsck [-opciones] /dev/hdXXX (o sdXXX)```
donde hdXXX o sdXXX identifican el nombre de la partición que deseamos analizar. Las opciones disponibles para este comando son las siguientes:
- -a confirma automaticamente
- -c comprobar bloques en el disco
- -f forzar la verificación
- -v muestra mas información
- -r modo interactivo, espera nuestra respuesta
- -y respuesta yes automaticamente.