Entrada

Enolisa para Android: una nueva forma de vivir el vino con tecnología y emoción

Lanzamos Enolisa para Android: una app creada en Flutter y potenciada por Firebase que transforma tus catas en experiencias memorables.

Enolisa para Android: una nueva forma de vivir el vino con tecnología y emoción

De idea a realidad: propósito y determinación

Detrás de cada botella hay una historia. Detrás de Enolisa, hay una convicción: que la pasión por el vino también merece una herramienta diseñada con el mismo cuidado y detalle.

La versión Android representa el primer gran hito público del proyecto y el inicio de una nueva etapa. Después de meses de diseño, validación y construcción de una arquitectura sólida, Enolisa se presenta como una app para registrar, organizar y revivir tus experiencias con el vino, uniendo elegancia visual, estructura de datos y propósito funcional en un mismo espacio.

El proceso de desarrollo fue también una experiencia de aprendizaje sobre el papel real de la inteligencia artificial en la creación de productos. Durante cinco meses, la app creció de forma iterativa e incremental, construyéndose pieza a pieza como un puzzle, con cientos de commits, decenas de ficheros Dart y miles de líneas de código.

Herramientas como GitHub Copilot y ChatGPT fueron una extensión del proceso creativo: no como generadores automáticos de código, sino como asistentes cognitivos que ayudaron a razonar, estructurar y depurar. Cada avance requirió contexto, precisión y un trabajo manual de integración, revisión y pruebas continuas. Usar IA en desarrollo no es magia, es un diálogo constante entre la idea y la ejecución: comprender lo que se construye, anticipar los efectos de cada cambio y mantener la coherencia del conjunto.

Con el tiempo, este enfoque híbrido —entre artesanía y automatización— se convirtió en parte del ADN del proyecto. Enolisa no es solo una app hecha con ayuda de IA, es una app que nació gracias a la colaboración entre pensamiento humano y asistencia inteligente, demostrando que la verdadera innovación está en saber unir ambos mundos.

“El verdadero valor no está solo en usar IA, sino en saber diseñar con ella. Un perfil capaz de unir visión de negocio, producto y base técnica —y de aplicar técnicas de prompt engineering con criterio— representa la nueva generación de profesionales que harán posible productos inteligentes y sostenibles como Enolisa.”

Enolisa nace así, entre pasión y método: una aplicación creada con determinación, donde cada línea de código refleja la misma atención que se pone al servir una copa.

Objetivo funcional

El lanzamiento de la versión Android de Enolisa no fue simplemente un despliegue técnico: fue un proceso de construcción meticuloso, paso a paso, donde cada decisión se tomó con un propósito claro. Desde el principio, la prioridad fue la privacidad y la autonomía del usuario. Enolisa debía ser, ante todo, un espacio personal y seguro, donde cada aficionado pudiera registrar sus vinos y catas sin depender de una conexión o un servidor externo.

Por eso, la aplicación se diseñó bajo un enfoque offline-first, utilizando una base de datos local en SQLite integrada directamente en el dispositivo. Esta elección no solo garantizó la privacidad, sino también la velocidad y la estabilidad: el usuario conserva el control absoluto de sus datos, sin riesgos de sincronización o exposición innecesaria. Solo más adelante se incorporarán funciones en la nube, pero siempre partiendo de esta filosofía: los datos del usuario le pertenecen.

Objetivo de negocio

El propósito de Enolisa no es solo digitalizar un diario de vinos, sino convertirse en el “asistente personal del aficionado al vino”, ofreciendo una capa de valor diferencial de manera iterativa e incremental, donde el MVP estaba enfocado en 2 pilares:

  1. Gestión inteligente del vino
    Cada botella registrada se asocia a su origen, tipo, añada, país y características sensoriales.

  2. Memoria emocional y trazabilidad
    Cada cata se guarda con notas, fotos, ubicación y fecha, permitiendo revivir experiencias pasadas con contexto.


Historia y visión del proyecto

Enolisa nació como una idea personal: crear una herramienta que no solo organice vinos, sino que aprenda de ti.
El desarrollo comenzó con un enfoque claro: construir un producto sólido desde el núcleo, preparado para crecer con el tiempo sin rehacer su base.

Durante el desarrollo, el reto fue doble:

  • Diseñar una experiencia elegante y fluida en Flutter, sin fricciones para el usuario.
  • Construir un backend serverless, robusto y controlado, capaz de registrar, analizar y activar procesos en tiempo real.

Cada pantalla, cada API y cada notificación están pensadas para que el usuario se sienta acompañado —no por una app, sino por un verdadero compañero de viaje enológico.


El camino hacia el ecosistema Android

El desarrollo incluyó otro reto importante: la publicación oficial en Google Play. Crear una cuenta de Google Play Developer, configurar el sistema de suscripciones mediante Billing API, preparar la documentación legal y generar todos los activos gráficos y promocionales fue un proceso exigente y formativo.

Desde las primeras pruebas con las APIs de facturación hasta las validaciones finales en consola, el objetivo fue construir un flujo de pago fiable, transparente y alineado con las políticas de Google. Cada detalle —desde la gestión de planes mensual y anual hasta el control de restauración de suscripciones— se implementó manualmente, validando cada escenario en entornos de test y producción.

Las imágenes, banners y composiciones visuales que acompañan el lanzamiento se diseñaron íntegramente en Canva, cuidando el equilibrio entre estética y claridad. Cada activo debía transmitir la esencia de Enolisa: elegancia, calma y respeto por la experiencia del vino.

Tecnologías principales

🧭 Flutter (Dart)

  • Framework principal para la app Android (y futura versión iOS).
  • Arquitectura modular basada en MVVM con providers y streams reactivos.
  • Internacionalización nativa en seis idiomas (ES, EN, FR, IT, PT, DE).
  • UI dinámica con animaciones suaves y tipografía vinícola personalizada.

☁️ Firebase (core del backend)

Enolisa se apoya completamente en el ecosistema Firebase, integrando múltiples servicios coordinados:

Servicio Rol Ejemplo de uso
Firebase Auth Identidad y acceso Registro con Google, Apple y correo
Firestore Base de datos principal NoSQL Almacenamiento de vinos, catas, usuarios y notificaciones
Cloud Storage Gestión multimedia Fotos de botellas y etiquetas
Firebase Analytics Medición de uso y retención Funnels de conversión, eventos de registro y premium

Funcionalidades clave de la versión Android

  1. Registro de vinos rápido y visual
    • Añade nombre, tipo, país, añada, foto y notas personales.
    • Auto-guardado en Firestore.
  2. Diario de catas
    • Guarda tus impresiones sensoriales y fotos.
    • Clasificación por etiquetas (aromas, cuerpo, intensidad).
  3. Gestión multilenguaje y multiformato
    • UI y contenido dinámico según idioma del usuario.
    • Estructura preparada para recomendaciones multilingües (ES, EN, IT, FR, DE, PT).

Conclusión

Enolisa para Android representa el equilibrio entre emoción y tecnología:
una app que combina la pasión por el vino con una infraestructura robusta y escalable.

Es el primer paso de una visión mayor:
convertir cada vino en conocimiento, y cada experiencia en aprendizaje.

Esta entrada está licenciada bajo CC BY 4.0 por el autor.