Configurar google analytics con subdominios en un mismo perfil
Por defecto cuando crear una cuenta en Google Analytics y después su perfil correspondiente te genera un código de seguimiento, hasta aquí todo bien. En este código de seguimiento por defecto las urls que después aparecen en el panel de google para ver las páginas destino no incluyen el dominio configurado, aparece algo similar a lo que aparece en el siguiente captura.
Como se puede apreciar no sabemos a que dominio pertenece. En mi caso sería muy fácil saberlo porque en ese momento mi código de seguimiento de Google Analytics estaba orientado para mi dominio de pedroventura.com, por lo que aunque no aparezca el dominio sabría la base de éstas urls.
El problema viene cuando con un mismo código de seguimiento o semilla de Google Analytics se controla muchos subdominios o incluso dominios diferentes. El código de JavaScript de Google Analytics no tendría problema para llevar a cabo las métricas pero luego en el panel no sabrías la base del dominio y estarías un poco perdido, o por ejemplo sería difícil obtener estadísticas fiables, pues tendríamos el problema que ya he comentado, no aparece el dominio o subdominio en la url que ha registrado GA.
Para poder ver y contar con los dominios y subodominios tendremos que añadir unos filtros en la configuración del perfil.
1) Nos vamos a la sección administrador de Google Analytics, pinchando en la opción “Administrador” del menú principal
2) Pulsamos en la pestaña “Filtros” y después en “+ Filtro nuevo”
3) Seleccionamos “Filtro personalizado” y después “opciones avanzadas” y completamos con los siguientes datos
Tipo de filtro: Filtro personalizado > Avanzado Campo A : Nombre de host Extracto A : (.) Campo B: URI de la solicitud Extracto B : (.) Enviar resultados a: URI de la solicitud Constructor: /$A1$B1
En la siguiente captura de pantalla se puede ver como quedaría la configuración del filtro.
[caption id=”attachment_3719” align=”aligncenter” width=”300”] Pulsa para ver a mayor tamaño[/caption]
Una vez se pulsa en “Guardar” Google Analytics empezará a registrar los informes de seguimiento teniendo en cuenta los subdominios y dominios.
Este método es el que llevo usando unos 3 años y me ha funcionando a la perfección, aunque desde hace ya mucho tiempo en la configuración del código de seguimiento de Google Analytics puedes especificar el objeto de seguimiento indicando un dominio con varios subdominios o directamente varios dominios distintos, pero he de decir que nunca lo he probado a configurar lo de esta manera más simple. Podéis probar aunque con el filtro personalizado que he explicado funciona de fijo.