Entrada

Actualizar Android 2.2 en HTC Magic 1.6

Esperaba que sacaran una actualización automática como ya hicieron en varias ocasiones, y como algunos foros y blogs habían anunciado, pero al final parece que la versión de Android para el dispositivo HTC magic, se quedará en la 1.6. En general hay muchas especulaciones, de que en algunos países anuncian que si actualizarán, otros que dicen que sólo lo harán hasta la versión 2.0, en conclusión que esto es un caos. Sin entender mucho supongo que una limitación a la hora de sacar diferentes ramas de la versión de Android para cada teléfono, puede ser el hardware del mismo, pero aun así lo deberían de anunciar directamente y decir que no se puede o si, pero no tener a los usuarios de estos smartphones totalmente desconcertados en cuanto a este tema.

Por otro lado a parte de estar esperando por una actualización automática, tampoco me decidía por miedo a “meter mano” al teléfono, ya que hay que entrar como usuario root (para quien no entienda muy bien este concepto es el usuario que mas privilegios y permisos tiene) y ahí que hacer una actualización de software no oficial, con las complicaciones adicionales que pueden surgir, mi HTC Magic tiene algo mas de año y pico y me costó unos 150€ por lo que el “miedo”, o mas que miedo, preocupación por equivocarme o que salga algo mal cuando vaya a actualizarlo, me quitaba la idea de la cabeza.

Pero finalmente me he decido a actualizar a la versión 2.2 de Andriod.  Investigando un poquito, podemos comprobar que hay desarrolladores que han creado ROMs para reemplazar el software con el que viene instalado nuestro teléfono. Hay muchas ROMs pero la más usada es Android Cyanogenmod http://www.cyanogenmod.com/

Está concebido como un reemplazo para el software (también conocido como el “firmware” o “ROM”) que viene instalado de fábrica en el teléfono, CyanogenMod se basa en la Fuente de Android Open Project – el software de la misma base utilizada en todos los teléfonos Android. Sin embargo, CyanogenMod ofrece varias ventajas sobre el firmware pre-instalado, incluyendo la interfaz muy flexible y personalización, un conjunto más amplio de nuevas características y mejoras a veces importantes en el rendimiento.Las características de CyanogenMod le puede permitir pasar por alto las limitaciones impuestas por los proveedores de las líneas, que pueden ser restringidas por no tener el soporte adecuado o no sean compatibles.

Bueno pues hasta aquí ya tenemos algo de teoría, y nos queda algo más claro que es la rom, y que hace cyanogen.

A continuación explicaré los pasos que he ido tomando para llevar a cabo la actualización de software Android.

Entrar como usuario root

Como he comentado anteriormente, el usuario root es el usuario que mas permisos y privilegios tiene en el sistema.

Para ello es tan simple como instalar la aplicación universal Androot siguiendo los siguientes pasos:

  • Habilitar la instalación de aplicaciones externas:Ajustes ->Aplicaciones -> Orígenes desconocidos.
  • Descargar la aplicación Universal Androot 1.6
  • Copiamos Universal Androot a la tarjeta SD del teléfono.
  • Abrimos el instalador con nuestro explorador de ficheros, yo uso  Astro File Manager.
  • Ejecutamos Universal Androot, seleccionamos nuestro terminal y seleccionamos el botón para rootear.

Nota: Adjunto el QR de Astro File Manager por si alguien se lo quiere descargar rápidamente al teléfono.

Utilizar ROM Manager

Ahora toca instalar el software para gestionar las ROM de nuestro teléfono. Es una aplicación que mediante un sencillo interface nos permite gestionar temas tan críticos como copias de seguridad, instalar nuevas ROM o modificar el recovery.

Adjunto el QR o bien podéis buscarlo directamente en el Market de Android.

Tambien es muy recomendable descargar e instalar Busybox . Abre el Busybox e instala la versión 1.18.0git. Algunos ROM requieren de esta aplicación para funcionar correctamente, yo lo he tenido que instalar para que me vaya todo bien.

Copia de Seguridad, por favor!

Antes de instalar el nuevo software y sobre-escribir el que hay, lo mas normal es hacer un backup del sistema actual por si surge algún imprevisto poder recuperarlo. Desde ROM Manager se puede hacer una imagen completa: ROM actual, aplicaciones instaladas y configuración personal. Los pasos son los siguientes:

  • Ejecutamos ROM Manager y seleccionamos Copiar ROM actual
  • Nos dirá que debemos modificar el recovery (sistema de respaldo con el que podemos arrancar el teléfono) , aceptamos.
  • Le damos un nombre a la copia de seguridad y al confirmar se reiniciará nuestra HTC Magic.
  • Tras finalizar el proceso volverá a reiniciarse con normalidad.

NOTA IMPORTANTE!! Este es el procedimiento normal que se supone tiene que funcionar pero yo llevo ya unas cuantas horas y no consigo que me salga, la versión de ROM Manager que estoy usando es la 2.5.0.1 y al darle a modificar el recovery me aparecen dos opciones: Ion/MyTouch 3G (GSM) y la otra opción HTC Magic (GSM), pues como tengo el Magic estaba seleccionando la segunda opción y se estaba produciendo algún tipo de bug porque en vez de salirme la pantalla con el proceso normal de backup me salia la siguiente pantalla

Esto o se quedaba en la pantalla inicial con el logo de Vodafone y no hacía nada mas, se quedaba colgado.

Pero por todo lo que llevo probando e intentando que han sido varios días, sino os sale el backup directamente desde el ROM Manager, la cosa pinta mal. Probar a desisntalarlo e instalarlo otra vez, probar diferentes versiones.

De todas maneras, no hagais nada sin tener un backup, porque es critico tenerlo. Yo menos mal que hice un backup antes de nada sino ahora mismo me habría quedado sin telefono por un tiempo.

Así que el backup lo he tenido que hacer de otra manera:

  • Seleccionar Flashear ClockworkMod Recovery y seleccionar la opcion Ion/MyTouch 3G (GSM) en vez de HTC Magic que se supone que tiene que ser si tienes un HTC Magic.
  • Seleccionar Reinicar en Recovery y pulsáis aceptar.
  • Se reiniciará el telefono y aparecerá esta pantalla.
  • Seleccionar nandroid y después backup.
  • Se inicia el proceso de backup satisfactoriamente puede tardar hasta 2o minutos, aunque depende de todo lo que tengáis en el teléfono y del tamaño del backup que tenga que hacer.
  • Una vez que nos de el mensaje: “Backup Complete!” Seleccionamos la opción reboot system now
  • Después se inicia el teléfono, vas a ROM Manager -> Administrar y restaurar copias y ya está nuestro backup realizado! Podemos seguir tranquilos!

Instalar CyanogenMod 6

  • Ejecutar ROM Manager
  • Seleccionar la opción Descargar ROM -> CyanogenMod -> CyanogenMod 6.0.0
  • Seleccionar el paquete de aplicaciones de Google.
  • Una vez descargado CyanogenMod, tarda un poco porque son algo mas de 50MB, se nos solicita si deseamos hacer un backup y borrar los datos existentes, como me ha funcionando a mi es seleccionando las dos opciones, pero antes de este backup he hecho otro como indico en el paso anterior.
  • Al confirmar se reiniciará nuestra HTC Magic, entrará en modo recovery, realizará el backup e instalará CyanogenMod y volverá a reiniciarse.
  • Si todo a ido bien deberá aparecer el logo de CyanogenMod y arrancar con normalidad. El primer arranque tarda bastante, yo lo deje conectado al cargador y me fui a ver la tele un buen rato, asi que si os quedáis delante os podéis aburrir y desesperar.

Esta disponible la opción CyanogenMod 6.1.0, esta es una de las opciones que he probado y no me ha funcionado, la versión de la ROM que me ha funcionado ha sido CyanogenMod 6.0.0

Después ya estaremos con nuestra fabulosa versión Android 2.2 y la primera vez que iniciamos el teléfono nuestro SO se parecerá un poco a esto:

Este es el tutorial de como hay que actualizar Android 2.2, son los pasos básicos y necesarios que habría que realizar sin meternos en temas de código, a ejecutar comandos por consola, ni flashear manualmente las ROM, instalar y actualizar diferentes archivos, ni tener que meter SPL, ni ajustes de audio y radio… me he tirado 2 días para hacer esto y me he desesperado mucho encontrando cosas realmente complicadas, hasta he tenido que instalar el SDK de Android, junto con el SE de Java, para poder instalar los drivers del USB para que me reconozca el telefono y poder probar otro modo de instalacion de Android 2.2.

No se porque pero mi HTC Magic de Vodafone, me ha dado muchos problemas, sobretodo se me quedaba colgada en el proceso de reiniciado, o en el splash de Vodafone o una vez instaladado el cyanogenMod y fijaros que sabiendo que tardaría mucho el proceso del primer arranque lo deje toda una noche y aún así no se instalo correctamente y tuve que volver a restaurar el backup y volver a empezar. Me ha dado muchos problemas pero con la serie de pasos que indico deberíais poder hacerlo, pero sobre todo hacer backup.

Esta entrada está licenciada bajo CC BY 4.0 por el autor.